top of page

RESALTAR LA BELLEZA NATURAL

La idea no es transformar, sino resaltar la belleza que ya existe en cada persona, de manera que el retrato mantenga su autenticidad. Nos centraremos en mejorar sutilmente la imagen, respetando la esencia del sujeto, sin sobreeditar. El objetivo es que cada uno/a aprenda a trabajar con sus herramientas de edición de forma consciente, para lograr un estilo propio que no altere la naturalidad de sus sujetos.

IMG_8636.jpg

El Enfoque de la Edición en el Retrato 
Resaltar lo Mejor, No Cambiarlo

Preservar la esencia del sujeto

La esencia del sujeto debe ser siempre el centro de la edición en retrato. El objetivo es que la persona en la foto se vea tal y como es, pero mejor. Para esto, es crucial evitar modificaciones drásticas que alteren su apariencia. En lugar de hacer cambios significativos, la edición debe realzar las características naturales del sujeto, destacando sus mejores rasgos sin perder lo que lo hace único.

Evitar el exceso de retoques

El retoque debe ser moderado y con una intención clara: suavizar imperfecciones de la piel sin eliminar la textura natural. Hay que evitar el exceso de suavizado que pueda resultar en una piel artificialmente perfecta. La clave está en la sutileza: una ligera corrección puede hacer que el retrato se vea más pulido, pero nunca debe dar la impresión de que la persona ha sido alterada.

Controlar los tonos y colores

Los ajustes de color son esenciales para que el retrato mantenga una atmósfera natural. Los colores deben ser equilibrados para que la piel se vea saludable y fresca, sin tonos demasiado fríos ni cálidos. El control de la saturación y la luminancia, así como la manipulación de la temperatura del color, es crucial para mantener la energía y frescura de la imagen.

A7405428.JPG

Exposición y Balance de Blancos
Encontrando la Luz Perfecta

Ajustar la luz y los tonos para que la piel se vea lo más natural posible.

EVA09292.jpg

Exposición

Una correcta exposición es esencial para que los detalles del rostro y la piel se mantengan intactos. Es importante corregir áreas que puedan estar demasiado oscuras o demasiado claras, como sombras demasiado profundas o áreas sobreexpuestas. La edición en la exposición debe buscar un equilibrio en el que las sombras y las luces se complementen sin perder detalles importantes.

15052023-A7403914.jpg

Balance de Blancos

El balance de blancos es vital para que los tonos de piel se vean naturales y no se desvirtúen por tonos fríos o cálidos extremos. A veces, los tonos de piel pueden verse alterados por la temperatura de la luz durante la sesión, y el balance de blancos en la edición ayuda a corregir esto, devolviendo los colores al tono natural de la piel.

A7400926-2.JPG

Uso del histograma

El histograma es una herramienta útil para comprender si la imagen está correctamente expuesta. Nos permite ver si hay áreas demasiado oscuras o demasiado brillantes. La clave es asegurarse de que la imagen esté equilibrada en cuanto a sombras y luces, sin perder detalles en las áreas extremas.

EVA06625.jpg

Curvas de tono

Las curvas de tono son una excelente herramienta para ajustar la luminosidad y el contraste de la imagen. Permiten modificar de manera muy precisa las luces y sombras para resaltar áreas específicas. Puedes usarlas para crear una atmósfera especial en la foto, ya sea para hacer que la imagen sea más luminosa y aireada o más oscura y dramática.

23112023-A7403592.jpg

HSL (Tonos, Saturación y Luminosidad)

El ajuste de los canales de color (HSL) permite modificar colores específicos en la imagen. Puedes cambiar la saturación o la luminancia de colores individuales, como el rojo de la piel o el verde del fondo, para hacer que la imagen resalte sin que se vea artificial. Este ajuste es útil para controlar y equilibrar los colores en la imagen de una forma sutil.

Retoque de Piel

Un Toque Suave, No una Transformación

Mejorar la piel sin perder su autenticidad.

20102022-JOS04647.jpg

Pincel de ajuste local

El pincel de ajuste local es ideal para realizar correcciones en áreas específicas, como suavizar ciertas imperfecciones de la piel sin perder la textura natural. En lugar de usar herramientas de suavizado masivo, el pincel permite realizar ajustes más precisos y localizados, sin alterar otras áreas de la imagen.

A7404339.JPG

Eliminación de imperfecciones

La herramienta de corrección puntual es útil para eliminar pequeñas imperfecciones como granos o manchas, pero debe usarse con moderación. El retoque debe ser casi invisible; el objetivo es eliminar lo que distrae sin alterar la estructura y detalles de la piel.

EVA02691.jpg

Clonación de fondo

Eliminar distracciones en el fondo es importante, pero siempre debe hacerse de manera que no se vea artificial. Clonar el fondo puede ayudar a mejorar la imagen, pero la clave está en hacerlo de manera sutil y natural, sin que se noten los bordes clonados ni las áreas editadas.

Juego con la Luz y las Sombras

Transformar el Ambiente

Usar sombras y luces para enfatizar la atmósfera del retrato.

A7400845.JPG

Contraste en áreas clave

El contraste se puede aplicar a áreas específicas del rostro o el fondo para dirigir la atención hacia lo que es más importante. Un contraste controlado puede agregar dinamismo a la imagen, destacando la belleza del sujeto sin sobrecargar la foto.

A7400920-2.JPG

Filtros radiales y gradientes

Los filtros radiales y los gradientes son herramientas útiles para enfocar la atención en el sujeto, desenfocando o suavizando otras áreas. Estas herramientas permiten controlar el foco visual y guiar la mirada del espectador hacia lo que más importa en la imagen.

Conservar la Autenticidad en el Estilo

Mantener la esencia del sujeto sin sobrecargar la edición.

Cada fotógrafo tiene un estilo único. La clave de la edición de retratos está en desarrollar un estilo propio que mantenga la naturalidad de la imagen. Al encontrar tu estilo, puedes aplicar ajustes y técnicas que se adapten a tu visión artística sin perder la autenticidad del sujeto.

Cada fotógrafo tiene un estilo único. La clave de la edición de retratos está en desarrollar un estilo propio que mantenga la naturalidad de la imagen. Al encontrar tu estilo, puedes aplicar ajustes y técnicas que se adapten a tu visión artística sin perder la autenticidad del sujeto.

©EVAPRIEGO 2025

bottom of page