top of page

EL ISO

Foto del escritor: Eva Priego PhotographyEva Priego Photography

¿Color o blanco y negro? ¿Negativo o diapositiva? ¿ISO 400 o ISO 100?

Así es cómo pedíamos antes los carretes para nuestras cámaras. ¿Lo recordáis?



Hasta ahora hemos aprendido a utilizar el diafragma, la velocidad y nos quedaba el ISO, para poder controlar mejor la luz en nuestra cámara.


Las películas convencionales se clasifican por grados de sensibilidad. Cuanto más sensible sea la película, mayor reacción tendrá ésta a la luz, también tendrá menos grano y éste será más grueso. Y cuanta más baja sea la sensibilidad de la película, mayor cantidad de grano tendrá y más fino, pero también necesitará de una mayor cantidad de luz para exponer correctamente la fotografía. Con lo que medimos todo esto lo llamamos ISO.

Por ejemplo, un ISO 100 es normal en la mayoría de cámaras, aunque algunas van desde 50, pasando por 100, 200, 400, 800 ... 25600 Cuando se incrementa la sensibilidad necesitamos menos luz para lograr la imagen. Y lo que en la fotografía analógica es el grano, en la fotografía digital son los puntos de color distinto que debería haber en ese lugar.




QUIERO SABER MÁS!!!

 
 
 

Comments


©EVAPRIEGO 2025

bottom of page