top of page
DSCF3066.jpg

WORKSHOP "PASEANDO POR"

TOMAS URBANAS

DSCF3066.jpg

Es difícil resistirse a hace fotos parecidas a las postales cuando visitamos una ciudad por primera vez, o incluso la nuestra. Los edificios más famosos y las vistas más espectaculares acaban por fascinarnos y volvemos a casa con una colección de estampas que no desentonarían en la tapa de una caja de bombones.

DSCF3092.jpg
DSC_7559.jpg

Estas fotos son bonitas, pero intentemos llegar a casa con fotografías más originales. Intentemos estrujarnos un poco más la cabeza, buscar ángulos distintos, agacharnos, girarnos, buscar detalles... intentemos contar historias.

DSCF3369.jpg

Las imágenes idílicas no tienen nada de malo, pero al esperar a que desaparezca el último peatón les restamos todo el encanto que tiene una escena urbana. Las calles están repletas de coches, los muros cubiertos de carteles y pintadas, la gente entra y sale de los edificios. El secreto consiste en aprender a mirar la ciudad con nuevos ojos. Como digo siempre, debemos observar donde los demás miran.

Aprovechemos lo que se nos pone delante e intentemos captar tomas urbanas diferentes.

DSCF0895.jpg

Fotografía tomada desde lo alto de un párquing. Llegamos a recoger el coche y no dudé en comprobar que vistas tenía desde arriba. Esta foto sin duda gana mucha más fuerza con los peatones que sin ellos. Esperé a disparar justo en el momento que la pareja estaba en la zona con sol. Ellos y sus sombras hacen que la foto gane en dinamismo. La vista se nos va directamente a ellos, de ahí la diagonal del sol nos lleva a la gente de las terrazas y ya nuestra mirada acaba bordeando la foto por las sombras. Si utilizamos bien la luz y las diagonales conseguiremos dirigir la mirada del espectador.

Ahora mismo, a muchos de vosotros, esto se os puede hacer difícil. Demasiadas cosas en qué pensar. Con el tiempo y la práctica se hace por inercia.  Vas encuadrando hasta que ves cuál es el encuadre perfecto, donde la imagen descansa, donde todo está en armonía.

DSCF3124.jpg
DSCF3125.jpg

Busquemos puntos de vista distintos, a veces funcionan, a veces no. Unas veces gustan más y otras menos. Gracias a la fotografía digital hoy en día tenemos la posibilidad de hacer muchas pruebas.

DSCF3311.jpg
DSCF3004.jpg

Me encanta hacer este tipo de fotografías. Desde fuera, a través de unos cristales, fotografiar lo que pasa dentro. Dejar al espectador la libertad de que cree su propia historia.

DSCF3914.jpg

Busquemos puntos de luz para dar más fuerza a lo que pasa dentro. En este caso "me pillaron".

Mirad los detalles de esta foto, vemos lo que pasa dentro y se refleja lo que pasa fuera. Un señor con gorro paseando, la pareja tomando el café mientras que el señor nos mira. A partir de ahí imaginaros vuestra historia.

DSCF3429.jpg
DSCF3452.jpg

otra de las cosas que suelo hacer en la fotografía urbana es enfocar los edificios, calles y desenfocar la gente que camina en primer plano. ¿No os da la sensación de ir caminando detrás de ellos mientras observáis la ciudad? Intentad exprimir lo más bonito de la realidad.

DSCF3463.jpg

Utilicemos a la gente para tener un referente en el tamaño del resto de objetos de la fotografía.

DSCF3295.jpg
DSCF3301.jpg

Podemos hacer fotos de las personas que nos acompañan huyendo del ponte ahí, mírame y sonríe. Aunque ese será otro tema que veremos más adelante.

DSCF3340.jpg

Juguemos con distintos ángulos.

DSCF3342.jpg
DSCF3406.jpg

Recordemos fotografiar también los detalles.

DSCF3368.jpg

Debemos intentar documentar lo que está pasando. Capturar todos los momentos para tener un bonito recuerdo de ese día.

DSCF3501.jpg

Y no nos conformemos con el típico encuadre. 

ARQUITECTURA DE EXTERIORES

DSCF3501.jpg

Si pretendemos captar todo un edificio en una sola toma. os aseguro que os va a ser muy complicado. Suele dar mejores resultados concentrarse en un elemento. A veces es preciso acercarse o emplear un teleobjetivo, paro también se obtienen buenos resultados colocando algo en primer plano que enmarcar una estructura molesta.

DSCF3334.jpg

En los últimos años, cuando viajo, suelo utilizar mi cámara Fujifilm XT2 con el objetivo 56mm que equivaldría a un 85mm en una Full Frame. No es el mejor objetivo para fotografiar edificios, realmente es la mejor óptica para retrato. Con esta óptica, sin duda, tengo limitaciones. Para poder fotografiar un edificio entero me tendría que ir a muchos, muchos metros atrás para poder fotografiarlo en su totalidad. Así que he aprendido a sacar provecho a lo que tengo y a observar de distinta forma.

En muchas ocasiones con una parte del edifico, el espectador puede saber perfectamente que es lo que estamos fotografiando.

DSCF3107.jpg
DSCF3107.jpg

Las líneas fuertemente convergentes de los edificios que aparecen en primer plano dirigen la mirada del espectador hacía le fondo de la calle.

En este tipo de fotografía me gusta jugar con la simetría.

DSC_6657.jpg

En esta fotografía, las líneas diagonales conducen la mirada del espectador hacía el fondo que es donde tenemos el edificio de más importancia. En este caso utilicé esta composición para situar al espectador en el entorno.

DSC_5134.jpg
DSC_5139.jpg

Los edificios muy altos presentan un problema extra. Si nos acercamos demasiado tenemos que inclinar tanto la cámara que las líneas paralelas acaban por convergir ópticamente. De este modo, los rascacielos acaban pareciendo pirámides gigantescas. Este efecto puede ser interesante según los casos, sobre todo si nos interesa reforzar la idea de magnitud exagerada. Sin embargo, lo mero suele ser fotografiar el edificio desde lejos para conseguir mantener las líneas paralelas sin deformaciones.

DSCF3514.jpg
DSC_6638.jpg
DSCF3067.jpg

Otra forma distinta es fotografiar la parte alta de los edificios. De ese modo evitamos que las líneas pierdan el paralelismo.

DSCF3103.jpg

En muchas ocasiones, si nos vamos lejos quizás tengamos elementos que aparezcan en nuestra fotografía. En este caso aproveché que pasaba una mujer por el puente para que se pudiera interpretar bien todo e incluso nos ayuda a dar información de las proporciones.

DSCF3125.jpg
DSCF3066.jpg
DSCF3296.jpg

Los edificios y sus adornos son importantes, pero también lo es el lugar donde se encuentran, su contexto. Algunas construcciones se idearon para contrastar e incluso para sorprender, aunque la mayoría encajan bien con el ambiente que las rodea. Los edificios nuevos suelen idear de acuerdo con los que les rodean, empleando estilos y materiales similares.

¿Quieres aprender más técnica y así perfeccionar aún más tus fotos?

POR SÓLO

79,90€

15052023-A7403708.jpg

¿Quieres editar como un/a profesional con sólo un click?

PACK PRESETS
LIGHTROOM

PARA QUE EDITAR EN LIGHTROOM TE SEA MUCHO MÁS SENCILLO

Con estos filtros tu edición en Lightroom va a ser mucho más sencilla.

No son milagrosos, vas a tener que retocar un poquito de exposición, quizás temperatura, quizás matiz o contraste.

Eso si, la base la vas a tener y verás que fácil te va a ser editar y conseguir tu propio estilo.

Y decirte que esta es la edición que ves en mis fotografías.

Los presets que yo misma utilizo a diario.

©EVAPRIEGO 2025

bottom of page